Mindful eating: el arte de comer bien
- Escrito por Nut. Valeria Villanueva Mancilla
- Publicado en Especialistas

El verano esta más cerca de lo que crees, y qué mejor oportunidad para comenzar a incorporar Mindful Eating a tu vida. Aprender a comer de manera consciente no solo mejora nuestra relación con los alimentos, sino que también nos permite sentirnos mejor con nosotras mismas, lo que se refleja en cómo nos vemos, el objetivo físico pasa a segundo plano.
¿Qué es Mindful Eating? Mindful Eating, o comer con atención enfocada y plena, se basa en los principios del mindfulness: la capacidad de estar presente en el momento. Al aplicar este concepto a la comida, lo que buscamos es estar completamente enfocados en la experiencia de comer, sin distracciones. Se trata de saborear cada bocado del platillo, sentir las texturas y prestar atención a las señales de hambre y saciedad de nuestro cuerpo.
Beneficios del Mindful Eating:
- Mejora la digestión: Comer lento permite que el sistema digestivo haga su trabajo de manera efectiva.
- Control del peso: Te ayuda a reconocer cuándo estás satisfecho, evitando excesos.
- Menos estrés: Reduces la ansiedad por la comida y te liberas de la culpa.
- Mayor placer: Descubres sabores y texturas que antes ni notabas.
¿Quieres saber como comenzar a aplicarlo?
1. Elimina distracciones: Sin celular ni pantallas. Haz que la comida sea el centro de tu atención.
2. Corta porciones pequeñas: Esto permite saborear cada bocado.
3. Hazlo bonito: Usa platos y cubiertos lindos; lo visual también importa.
4. Come despacio: Mastica bien y disfruta el proceso.
5. Escucha a tu cuerpo: Reconoce cuándo tengas hambre y cuándo te sientes satisfecho, sin esperar a estar demasiado lleno. La regla es dejar una pausa para tomar agua y estar tranquilo, antes de terminar tu plato por completo.
Recuerda, el Mindful Eating es una práctica, y como cualquier deporte, hay que entrenarte y comenzar de manera gradual a hacer los cambios. Dale a tu cuerpo el tiempo y el espacio que necesitan, y verás cómo tu relación con la comida se transforma para siempre.
Una opción de receta
PokeBowl de Quinoa, Aguacate, Mango y Atún con Aderezo de Limón y Miel
Este bowl es una explosión de nutrientes, con la proteína crujiente y magra del atún, la suavidad del aguacate, el frescor del mango y la textura de la quinoa; es la opción perfecta para una comida completa que no solo te llena de sabor, sino también de energía para todo el día y para poder comenzar tu práctica consciente de la comida.
Ingredientes:
• 1 taza de quinoa cocida
• 1 aguacate maduro
• 1 mango en cubitos (preferentemente fresco)
• 100 gr de filete de atún fresco (cortarlo en cubitos y marinar con jugo de limón, sal y
pimienta)
• 1/4 de cebolla morada
• Jugo de 1 limón extra
• 1 cucharadita de miel de abeja
• Hojas de cilantro fresco picadas
• 1 cucharada de semillas de sésamo (previamente doradas en un sartén)
• Chile jalapeño o serrano (opcional)
Preparación:
Cocina la quinoa según las instrucciones del paquete. Mientras, corta el mango, aguacate y cebolla. En un bowl, coloca la quinoa como base y agrega el mango, aguacate, atún, cebolla y cilantro. Mezcla jugo de limón con miel, vierte sobre el bowl y sazona.
Disfruta con consciencia, saboreando cada bocado.
Información:
Lic. Nut. Valeria Villanueva Mancilla
“Alimentación consciente”
Nutrición Clínica, Maestría en Trastornos de la Conducta Alimentaria y Psicología
Cédula Profesional: 13783038
Consultas preséncialas y on line.
Telefono citas: 961 3592 780
Correo electrónico: valeriavillanuevam@outlook.com
Clínica 1303, 15a Norte Poniente Col. El Mirador, C.P. 29030, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Referencias:
1. Tapper K. Mindful eating: what we know so far. Nutr Bull. 2022 Jun;47(2):168-185.
2. Henninger SH, Fibieger AY, Magkos F, Ritz C. Effects of Mindful Eating and YogaDance among Overweight and Obese Women: An Exploratory Randomized Controlled Trial. Nutrients. 2023 Mar 28;15(7):1646.