Seguridad de la página de inicio
domingo, 09 noviembre 2025
Log in

Últimas noticias

Museo de Nueva York presentará exposición sobre medicina tradicional china

Es un órgano fuerte, capaz de regenerarse, pero, lamentablemente, muy maltratado hoy en día. La medicina china y el Shiatsu proponen tratar al hígado antes de que la enfermedad se manifieste, estimulando su funcionamiento, mejorando la circulación sanguínea, y favoreciendo la eliminación de toxinas de la sangre.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Arte y educación
  • Visto: 5828

EL EJERCICIO REDUCE LA PRESIÓN PORTAL EN PACIENTES CON CIRROSIS

En estudios recientes se ha determinado que más del 70% de los pacientes con cirrosis compensada padecen sobrepeso u obesidad. Además, la obesidad incrementa el riesgo de “descompensación”. Este último término se aplica cuando un paciente con cirrosis presenta ascitis (líquido en el vientre), hemorragia por ruptura variceal o bien encefalopatía (síntomas de desorientación, temblor, somnolencia acentuada o estado de coma) lo cual empeora su pronóstico de vida.

  • Escrito por pao.bdz@outlook.com
  • Categoría: Prevención
  • Visto: 15148

Conservar el hígado en el calor y no en frio, mejora la viabilidad: secretos del trasplante hepático

Actualmente, el mecanismo de conservación habitual para los trasplantes de hígado es el frío. "Se les extrae la sangre, se lavan con una solución salina y se conservan en neveras, a 4 grados centígrados, con la ayuda de hielo", explica al periódico La Vanguardia, el doctor Juan Carlos García Valdecasas, médico del hospital Clinic de Barcelona y coautor del estudio.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Trasplante
  • Visto: 9772

El carcinoma hepatocelular se diagnostica en una etapa posterior en pacientes alcohólicos

 

En conclusión, este estudio muestra que los pacientes con HCC relacionado con el consumo de alcohol tienen una supervivencia reducida, principalmente a causa de un diagnóstico en una etapa posterior. Para mejorar el pronóstico del HCC en la población alcohólica, se deben realizar mejores y más esfuerzos para mejorar el cribado de la cirrosis, así como el tratamiento del abuso del alcohol. Una carga tumoral más pequeña y una mejor función hepática en el momento del diagnóstico deberían aumentar las tasas de supervivencia y pronostico en pacientes con HCC relacionado con el consumo de alcohol.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Hígado y Alcohol
  • Visto: 6798

Niños mexicanos están en riesgo por ausencia de vacunas contra la hepatitis B

La Organización Mundial Para la Salud (OMS) recomienda la vacunación de rutina en todos los niños, con biológicos contra la tuberculosis, difteria, tos ferina, tétanos, poliomielitis, sarampión, hepatitis B, influenza tipo B, neumonía, meningitis, rotavirus y la rubéola.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Prevención
  • Visto: 5352

Las Enfermedades autoinmunes causadas por la flora intestinal

En conjunto, estas nuevas observaciones tienen profundas consecuencias terapéuticas y descubren mecanismos nuevos que permiten una mejor comprensión de la relación simbiótica que existe entre la microbiota intestinal y el organismo así como de las enfermedades autoinmunes, incluida la hepatitis autoinmune.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Auto-inmunidad
  • Visto: 14862

Los medicamentos genéricos provenientes del extranjero estarán exentos de impuestos: China

Pero, y esto ¿que tiene que ver con nosotros los mexicanos? La carencia de información sobre los precios, la disponibilidad y la asequibilidad de los medicamentos dificulta la capacidad de analizar todos los componentes de los precios y obstaculiza los esfuerzos de construcción de políticas de medicamentos efectivas y la capacidad de evaluación del impacto de las mismas.

Se descubre la proteína responsable de la regeneración del hígado

El hígado es único entre los órganos de los seres vivos por su capacidad de regenerarse completamente, incluso desde tan solo el 25 % de su masa original. El alcoholismo crónico o las infecciones de hepatitis pueden, con todo, causar ciclos de daño y renovación que provocan cicatrices irreversibles y afectan su función. Pero se sabe todavía relativamente poco sobre cómo se regenera este órgano, o qué células podrían ser las responsables de los cánceres que pueden afectarlo.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Prevención
  • Visto: 12149

Reactivación del virus de la hepatitis B en pacientes con terapia inmunosupresora para enfermedad reumática

Los actuales tratamientos han cambiado el pronóstico de la artritis reumatoide y otras enfermedades reumáticas, y ha disminuido la progresión a formas con grave afectación del aparato locomotor, pero siempre debemos tener en cuenta el balance riesgo-beneficio y adecuar el tratamiento a los antecedentes y preferencias del paciente.

  • Escrito por Dra. Fernanda García Alvarado
  • Categoría: Hepatitis virales
  • Visto: 5921

La obesidad, culpable del desarrollo de hígado graso en niños de tan solo ocho años

 

Como concluye Jennifer Woo Baidal, “a día de hoy, la mejor forma que tienen tanto los adultos como los niños para combatir el hígado graso es perder peso mediante el ejercicio físico regular y el consumo de menos alimentos procesados. Sea como fuere, necesitamos con urgencia mejores vías para monitorizar, diagnosticar, prevenir y tratar esta enfermedad que ya se inicia en la infancia”.