FIDELIDAD A LOS APEGOS
La palabra apego huele a afecto, simpatía, gusto o inclinación hacia algo o hacia alguien. En el desarrollo del ser humano se habla de los apegos como una forma primaria en la que los bebés consiguen protección de otro ser de la madre en forma inicial. Luego, cuando se es grande, la meta de los apegos se convierte en alcanzar un cierto grado de bienestar. En el área de la salud, se busca apegos, como una forma de medir la adherencia a prácticas preventivas o reparativas antes una posible enfermedad. Es decir, se buscan apego para prevenir una enfermedad, para curarla o bien para reducir su intensidad. Nuestro grupo editorial sigue convencido de que el ESTILO DE VIDA que elejimos sigue siendo el principal determinante de la salud fisica, mental y social de los seres humanos. Por ello, en esta sección evaluamos la intensidad de los apegos a ciertas sencillas prácticas que incluyen:
- Aplicación periódica de vacunas
- Evitar consumo de alcohol o controlar su intensidad y frecuencia
- Evitar consumo de tabaco
- Evitar consumo de drogas
- Realizar ejercicio
- Seguir una dieta que me mantenga controlado en mi grasa corporal
Cuando un apego se vuelve un hábito, se demuestra firmeza y constancia en los afectos y entonces podría llamarse fidelidad. Por ello, te invitamos a revisar algunas de nuestras recomendaciones que aparecen en nuestro listado de fidelidades.